"Vidas(más o menos)insignes 1"

Los primeros cuarenta años en la vida del General Lambrusco estan admirablemente recogidos en la monumental biografía de O.J. Anderson, "Lambrusco: The Bolivian Years" (ed. Paniagua, 1948). En ella se narran,"in painstaking detail", las crónicas de su paupérrima infancia y adolescencia, la fuga del hogar de su padre en busca de la ruta del marfil huyendo de un matrimonio colérico, embrutecido por las infidelidades y el alcohol, su ingreso en la Academia Militar de Los Libres del Sud, primero en calidad de prostituto, luego como alferez, y su ascenso -en un lapso de tiempo asombrosamente corto- a "Capitán de Caballerizas" debido a una innata, endiablada maestría en el manejo del sable curvo. Abundan las anécdotas impactantes sobre su dureza, su legendaria inflexibilidad...De igual manera estan cubiertas, y a través de testimonios de primera línea, sus primeras victorias en las batallas de Pampaylavía y Cancha Rosada, así como el legendario encierro de Coles Del Brussells, en donde se dice que cortó las orejas y los "pudenda" de todos los caídos en el bando contrario. (Hoy en día se habla de esto como una exageración; solo habrían sido los "pudenda"). Minuciosamente, Anderson va allanando el camino hasta el ignominioso final, desde su matrimonio arreglado con Doña Fornicación Hermida y Hermida, dama de la más rancia alcurnia de la sociedad bolivariense, pasando por la extraña, ambigua relación con el cacique Catupecu Macho III, hasta la caída (narrada en el volumen II) en la tristemente célebre retirada de la Batalla de Fantocha, en lucha contra las huestes del General Bayleys', y su posterior retiro a la isla de Ibiza, sumergiéndose en el infierno de las drogas y el sexo extramarital sin protección.
los silencios de mabel

Mabel es una mujer abandónica. Celosa de sí misma y de los demás, Mabel es incapaz de conjugar la imagen pública que le impone su estatus de prestigiosa autora de novela policiaca con una funesta y calamitosa vida privada. De repente, una joven y enigmática tonadillera, Soledad Cortica, entra en su mundo, enamorándola perdidamente, para luego desaparecer tan furtivamente como apareció. Y así comienza la historia de esta escritora que se vio transfigurada de la noche a la mañana en uno de sus detectivescos personajes. Movida por la curiosidad morbosa, Mabel recorrerá el camino que conduce de la vida a la literatura, suscitando de este modo el inicio de una investigación que se centrará en el pasado de la misteriosa cantante, un pasado sazonado de infidelidades, suicidio, asesinatos, y la aparición de una intrusa, una mujer que se oculta, el fantasma de una víctima del amor cuya identidad ha sido usurpada, la sombra de quien desapareció en el transcurso de una tormenta de ardor, mentiras y celos.

Raquel Neira
"Los silencios de Mabel"
Editorial Ilíada
256 páginas 18.95 €
Más sobre Raquel Neira aquí
Labels: raquel_neira
lost and found (rumba nostálgica)
Curioseando por ahí he encontrado un texto de Gulliverk ignominiosamente (del lat. gnominiōsus) encriptado en el foro de un periódico digital de provincias; como sé que piensas que soy más puta que las gallinas, he decidido compartirlo contigo, mamán. Además no tiene ni copyright, ni copyleft, ni creative commons, ni nada de nada. Ya sabes, querida, a bèstia grossa, collar gros.
Las fiestas del Corpus también en la Chana
"En Granada hay gente muy mala. Yo he estado en el talego siete años, estás tú uno y te mueres allí. Dame un cigarro. Dame dos euros que tengo la moto sin gasolina. Mira los tatuajes que tengo, del talego. Siete años he estado. Espérate que pongo gasolina a la moto y te llevo a la Chana. Toma el cigarro que nos vayamos a pegar fuego." Han encendido las luces del Ferial de Almanjáyar. El ayuntamiento se ha visto obligado ha fletar un servicio de autobuses. Los trabajadores de la empresa de transportes de la ciudad que deberían cubrir el servicio, están en huelga. El precio del billete, ostensiblemente más caro. La luz, el bullicio y la fiesta se instalan en Almanjáyar. También el control policial. El despliegue de efectivos de la Policía Nacional, lecheras y caballos incluídos, mantiene la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas. Por la tarde, parte del efectivo se encontraba distribuido alrededor de la plaza de toros, donde también se celebra el Corpus, con un "cartel de lujo". Con la ocupación de Almanjáyar, toda una manada de criaturas nocturnas, habitantes de la zona, se desplazan a zonas más apartadas de los alrededores. "¿Por qué corrías?, ¿crees que te iba a robar?, si quisiera robarte te hubiera sacado esto", mostrándome un destornillador, "sólo quiero que me des un euro para poner gasolina a la moto. ¿No tienes dos euros más?" Dos euros y treinta cuatro céntimos. Al final, han terminado por quitármelos. He salido de casa a eso de las doce, y al empezar a subir hacia Villarejo, un gitano que iba con otro me ha pedido, de lejos, un cigarro. Al acercarme, los dos se han abalanzado sobre mí, uno marcándome con un destornillador, el otro, con una pistola, probablemente de juguete, aunque metálica de todos modos. "Dame todo lo que tengas o te pego un tiro". Me ponen las manos en el bolsillo, uno saca mi móvil, el otro me obliga a sacar el dinero de la cartera. Dos euros y treinta cuatro céntimos. Se los pongo en la mano. El otro me devuelve el móvil. "Déjalo, que no tiene nada, pobrecico, déjalo." Me piden disculpas ambos, un par o tres de veces. Me devuelve las monedas. "Pobrecito, que susto se ha pegado." Ni las monedas han querido. Me alegro de seguir sin renovar mi móvil, a pesar de que cada semana recibo mensajes de mi compañía telefónica, convenciéndome de que tengo móviles de última generación por 0 euros esperando en mi tienda más cercana. Es mi recompensa por cumplir el contrato de 18 meses de permanencia. He vuelto a casa a eso de las dos. Al llegar al cruce de Villarejo, un gitano me ha gritado desde la otra acera. He arrancado a correr, pero al cruzar Camino de Ronda, venían coches, y he tenido que esperar. Me ha alcanzado en seguida. Hemos compartido el cigarro, ha puesto gasolina y me ha acercado a la Chana. "Déjame el móbil para hacer una llamada." Primero le digo que no, luego que no tengo saldo. Se ha alejado zumbando con su moto sin decir nada. En Granada hay gente muy mala. La empresa de transportes, coincidiendo con la huelga de sus trabajadores, ha incrementado un diez por ciento el precio de sus billetes.
Top Five - Fake Celebrities

1-Busty Springfield (a.k.a. Rosa Guaymallén)
2-Matt Demon (a.k.a. Matteo Sant'Angelo)
3-Sir Lawrence Bolivier (a.k.a. Don Fulgencio Choque)
4-Ugo Cognazzi (a.k.a. Juan Carlos Techesco)
5-Doris Night (a.k.a. Teresa Zapata)