"Episodio piloto"

La producción es al estilo de las teleseries de marionetas japonesas de fines de los años sesenta. La acción transcurre en una estación submarina de investigación atómica. Allí trabajan un grupo de científicos de varios países dedicados a la búsqueda de nuevas fuentes de energía y reciclado. Un error de cálculo cuántico desencadena una tormenta espacio-temporal que los envía al devónico superior. El proceso es irreversible, no hay vuelta atrás. Hay un breve período (no demasiado desarrollado) entre la toma de conciencia de la tragedia, la aceptación y el consecuente despliegue de estrategias de supervivencia, como el diseño y la manufactura de redes de pesca para cazar peces acorazados y artrópodos gigantescos, la invención de un proceso destilador de orina,etc...Una vez establecida la situación y el setting se pasa a la trama psicológica. Hay una impronta Bergmaniana en el tratamiento de los personajes y sus silencios. Uno de ellos pierde la capacidad del habla progresivamente. Imagina los cielos cobrizos y anaranjados, kilómetros más arriba, sobre la superficie de Pangea. El capitán se debate entre el cargo de conciencia y el dulce recuerdo de las prostitutas heroinómanas del West End. La única mujer del grupo desarrolla una patología histérica manifestada en una intensa aversión (que más tarde se transforma en pánico) al polvo. Los decorados y el exterior submarino son coloridos, aunque bastante ascéticos. Luego del capítulo presentación, la serie jamás vuelve a emitirse.
<< Home